Entradas

Mostrando entradas de 2007

Humanistas de Tetuan: Humanistas de Tetuan: SPOT DIA INTERNACIONAL NO VIOLENCIA 2 DE OCTUBRE

Imagen
www.silo.ws

Humanistas de Tetuan: SPOT DIA INTERNACIONAL NO VIOLENCIA 2 DE OCTUBRE

WWW.SILO.WS

SPOT DIA INTERNACIONAL NO VIOLENCIA 2 DE OCTUBRE

WWW.SILO.WS

FORO: LA FUERZA DE LA NO VIOLENCIA

El próximo 23 de junio a las 18.30 horas, en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao) El objetivo del Foro es crear ámbitos de confluencia, intercambio, discusión y proyección de personas y organizaciones de distintas culturas, generaciones y sensibilidades, conscientes de la necesidad de cambiar profundamente este mundo y de construir nuevas vías para hacerlo. El Foro convoca a todos aquellas personas e iniciativas que trabajan y se interesan por la paz, la no-violencia, los derechos humanos y la superación de toda forma de discriminación. No sólo te invitamos a asistir y a participar en el Foro, en alguna de las áreas de trabajo propuestas. Te invitamos también a que sumes tus iniciativas, a que trabajes en equipo junto a otros voluntarios que estamos coordinando y creando los aportes para las distintas áreas y difundiendo la propuesta…te invitamos, desde ya, a formar parte de la fuerza de la no violencia. Infórmate y participa: Gloria: 600 860 567 gloriall@telefonica.net

Foro. Desarme Nuclear

Los humanistas estamos desarrollando una campaña que tiene como objetivo el desarme nuclear de los países. En los últimos años estamos asistiendo en los últimos años a un crecimiento cualitativo del gasto militar y de las armas nucleares entre los países. España tiene un gasto militar que supone el 12% de los Presupuestos generales del Estado, gasto que no va a educación, sanidad, cultura, etc y es el primer país europeo en la exportación de armas ligeras al África subsahariana , por lo tanto el lema de nuestro presidente del gobierno Sr. Zapatero “ansía infinita por la paz” es un tanto contradictoria. Muchos países se suman al carro de la fabricación de armas nucleares utilizando la tonta excusa de “por motivos de seguridad nacional”, también existen argumentos que dicen que es de “lucha contra el terrorismo”, a mí parecer se utilizan estos estupidos argumentos, para el enriquecimiento de las economías de dichos países por que las armas son un negocio muy enriquecedor, ahí vemos el ...

Las Culturas en un Mundo globalizado

Hoy en dia y en parte gracias a las nuevas tecnologias los medios de comunicación nos transmite noticias casi en tiempo real. De allí que nos vamos enterando lo que pasa en otras latitudes, como en los países africanos, en Latinoamerica y en el resto de el mundo. De allí que nos vamos enterando de las situaciones de extrema pobreza que se vive en muchos lugares del mundo, cuyas raíces provienen de guerras que en muchos casos pretenden los mismos medios de comunicación que caigan en el olvido por cuanto no interesa al sistema capitalista; o también a la esquilmación que sufren sus economias por las multinacionales o las organizaciones internacionales con la colaboración de algunos gobiernos. Aquellos que emigran se encuentran con que su pasado cultural vale poco o nada y terminan adaptandose al unico sistema que hoy dominan las relaciones que es el dinero. Existe fragmentación en ese caso en todos los niveles y ello produce un encerramiento camino al individualismo absoluto. Lo mismo su...

Foro. Mesa Educación

Los jóvenes, los estudiantes y todos los que estamos preocupados por la dirección del sistema educativo actual sentimos la necesidad de reflexionar, intercambiar y generar propuestas que tiendan a favorecer el surgimiento de otro modelo de educación donde el ser humano sea lo más importante y su libertad de pensar, sentir y actuar se contemple como prioridad. Es por eso que denunciamos públicamente que el sistema educativo actual está inmerso en un proceso de privatización que favorece la desigualdad e impide el libre disfrute de los mismos derechos y oportunidades para todos. Denunciamos la decadencia de un sistema educativo, de una universidad que lejos de cumplir con su función transformadora, está siendo utilizada para anular la capacidad creativa, el espíritu crítico y el conocimiento más allá de lo establecido como verdad absoluta. Denunciamos también la mirada sostenida hacia los jóvenes, estereotipada y determinista, en la que el joven aparece como sinónimo de pasota, alcohól...

Frente de Acción Vecinal

Hoy es necesaria la conexión con otros y con uno mismo para impedir el avance de la violencia. El revolucionario de hoy es aquel que comprueba que el individualismo no tiene salida y comunica abiertamente lo que piensa, siente y hace sin el ridículo temor a no ser comprendido; que se interesa por cada uno y no por una masa anónima; que promueve el intercambio de ideas y la realización de trabajos en conjunto; que expone la necesidad de multiplicar la tarea de reconexión en un tejido social fragmentado. El conflicto y su raíz Hoy vemos que el aumento de la violencia, en sus distintas, en sus distintas manifestaciones, no es un hecho aislado, sino que está presente en todo el planeta. También asistimos a un intento de manipulación de las poblaciones a través de los grandes medios de comunicación. La raíz de esta situación se encuentra en una escala de valores que prioriza el dinero y que somete al ser humano a su tiranía, y en la ausencia de canales de comunicación alternativos y falta d...